Cada vez es más normal que los viajeros incluyan a sus mascotas en sus planes vacacionales.
En México el proceso para viajes aéreos no es tan engorroso. Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), solo se necesita la cartilla de vacunación y un certificado expedido por un médico veterinario acreditado que constate la buena salud del animalito, desde luego es importante siempre consultar con tu agencia de viajes, ya que cada línea aérea tiene sus propios lineamientos independientemente de los documentos oficiales.
En caso de viajar a otro país, se deben consultar los procesos y trámites con tu agencia de viajes. Por ejemplo, para viajar a Estados Unidos se requiere el certificado, copia de la cedula del veterinario, cartilla de vacuna de la rabia vigente (un año) y se recomienda tener actualizada la desparasitación.
Algunos países europeos exigen la implantación de un microchip de identificación subcutánea en la mascota.
Los perritos chatos suelen tener complicaciones respiratorias y por esta razón muchas aerolíneas no permiten su transporte. Por eso es muy importante siempre consultar los requerimientos con tu agencia de viajes.
Por lo general, las mascotas viajan en el área de equipaje. Sin embargo, algunas aerolíneas permiten que los pasajeros viajen con sus mascotas, siempre y cuando el animal esté entrenado y viaje en una jaula con un peso menor de 10 kilos.
La industria turística cada vez más preparada para ellos
No solo las aerolíneas adaptan sus servicios dado a la demanda de viajar con perros y gatos, sino muchos hoteles del mundo, estos ya incluyen camas, comida y juguetes en sus habitaciones.
Aunque las habitaciones pet friendly son el boom en muchos hoteles, estos se deben pedir con mucha antelación pues no todas las habitaciones tienen esta característica, la buena notica es que varias cadenas hoteleras están implementando especial atención a este segmento,el de los amantes de sus mascotas. El portal Tradenews destaca como ejemplo a AM Resorts y sus hoteles Zoëtry Wellness & Spa Resorts, Secrets, Breathless, Dreams and Now Resorts & Spas.
En cuanto a los viajes en altamar, la única compañía naviera que admite mascotas es Cunard Line (fuente: https://cruceroadicto.com/perro-en-un-crucero.html)
También es muy importante tener en cuenta a los “perros de servicio”, perros guías para invidentes, los cuales deben cumplir con una serie de requisitos que establece cada compañía. No olvides siempre consultar todas tus dudas con tu Agencia de Viajes.